Metodología basada en datos
y rigor técnico

Nuestra filosofía descansa sobre la precisión, objetividad y aplicabilidad. Analizamos exhaustivamente grandes volúmenes de datos, utilizando modelos matemáticos y herramientas tecnológicas modernas. Todo proceso comienza con una definición clara de los objetivos, seguido de la selección de fuentes y la validación de su calidad. Después, aplicamos modelos predictivos adaptados a las particularidades de cada sector. Los resultados son interpretados junto al cliente, enfocándonos en utilidad real y evitando especulaciones. Finalmente, ofrecemos acompañamiento durante y después de la entrega para optimizar la aplicación de los hallazgos. Esta combinación nos permite ofrecer soluciones fundamentadas, ajustadas al contexto y con impacto medible.

Equipo español aplicando metodología analítica

Equipo experto multidisciplinar

Profesionales con amplio recorrido en analítica y predicción sectorial

Javier Moreno

Javier Moreno

Director de Proyectos

Máster en Estadística Aplicada Universidad Complutense

Modelos predictivos

Consultora Global

Certificados:

Certificación Data Science Gestión de Proyectos Análisis Predictivo

Métodos:

CRISP-DM Agile Analytics Análisis multivariante Series de tiempo Machine Learning Regresión logística

Habilidades clave:

Liderazgo técnico Comunicación efectiva Pensamiento crítico Resolución analítica

Líder en implementación de modelos analíticos para negocios.

María Hernández

María Hernández

Analista de Datos Senior

Grado en Ingeniería Informática Universidad de Sevilla

Visualización de datos

Firma Tecnología

Certificados:

Experto Business Intelligence Visualización de Información

Métodos:

Data Mining SCRUM Data Discovery Validación cruzada Técnicas estadísticas Big Data

Habilidades clave:

Análisis exploratorio Presentación visual Detección de patrones Gestión eficiente

Especialista en minería y visualización de datos complejos.

Sergio López

Sergio López

Consultor de Mercado

Licenciado en ADE Universidad Autónoma

Estudios de mercado

Instituto Sectorial

Certificados:

Gestión Estratégica Benchmarking Empresarial

Métodos:

Análisis DAFO Tendencias de mercado Descomposición de series Análisis sectorial Encuestas cuantitativas

Habilidades clave:

Pensamiento estratégico Evaluación competitiva Comunicación clara Revisión de datos

Experiencia en estudios sectoriales y contextos competitivos.

Isabel Torres

Isabel Torres

Responsable de Validación

Máster en Control de Calidad Universidad de Granada

Calidad analítica

Auditoría Datos

Certificados:

Certificado Auditoría Analítica Gestión de Procesos ISO Análisis

Métodos:

Control estadístico Metodologías ISO Testing automático Revisión exhaustiva Monitorización continua

Habilidades clave:

Atención al detalle Rigor metodológico Resolución de problemas Implementación QA

Controla la calidad y precisión de los resultados analíticos.

Nuestro proceso de trabajo

Metodología clara, colaborativa y orientada al cliente

1

Definición de objetivos y necesidades

Colaboramos con el cliente para identificar preguntas clave y establecer prioridades.

Este paso garantiza alineación estratégica desde el inicio.

2

Recopilación y depuración de datos

Seleccionamos fuentes, limpiamos inconsistencias y aseguramos calidad del dataset.

La integridad de los datos es fundamental para la fiabilidad del análisis.

3

Análisis predictivo y modelado

Elegimos y ajustamos modelos estadísticos, transformando datos en proyecciones útiles.

Nos adaptamos a la complejidad sectorial y contexto empresarial.

4

Presentación y acompañamiento

Entregamos informes claros y apoyamos la aplicación práctica de resultados.

Aseguramos utilidad para la toma de decisiones y acompañamos la interpretación.

Comparativa de enfoques

Diferencias claves con alternativas

Feature
kelixorentlo
Otras
Soluciones adaptadas
Análisis predictivo sectorial
Soporte y acompañamiento
Informes aplicables
Procesos transparentes